sábado, 20 de noviembre de 2010

Crear mundos poéticos Paz, Octavio (1998).La consagración del instante En El arco y la lira. México: Fondo de Cultura Económica


Un poema al poema:
 
La historia la estás contando
La historia la estás haciendo
La historia estás diseñando
Con lo que estás diciendo
 
Eres alimentado por la comunidad
Mientras ésta, a la vez, de ti se nutra
A pesar de ser de palabras, unidad
Vas más allá de la simple letra
  
Aunque comulgues en el altar
Y compartas con fe tu cimiente
Por el poeta, al parlamentar
Que los demás, hablas diferente
 
No eres religión, ni algo artificioso,
Ni siquiera un pensamiento,
Pero, gracias a algo prodigioso
Se produce tu encarnamiento.
 
Eres quien revela al hombre
Es el significado ultimadamente
La revelación tiene por nombre
Y casi nunca está evidente
 
Por causa de los temores
Eres perseguido por los estados
Sobre todo de dictadores
Por lo implícito, en sus tratados
 
Cuando dices lo que quieres
Encuentras en ti liberación
Un éxito, dicen que eres
Te conviertes incluso en canción

COMENTARIOS SOBRE LOS TRABAJOS DE LOS COMPAÑEROS


                         Los relatos ,textos y creaciones de los compañeros nos han parecido muy interesantes y enriquecedores, ya que a través de ellos podemos darnos cuenta de las cosas tan maravillosas que podemos crear, pensar y hacer para compartir con nuestros educandos y comunidad  educativa  en general ; se nota buena apropiación de los temas tratados por  los diferentes autores. También podemos  tomar en cuenta las sugerencias que ellos nos hacen para que desarrollemos mejor la habilidad lectoescritural que todos llevamos en nuestro interior y que muchas veces dejamos en el olvido. 
Sabemos que al leer y escribir estamos dando rienda suelta a nuestros mas íntimos sentimientos, los cuales nos hacen sentir vivos, con ilusiones y muchos sueños. Daniel Penac nos dice que la lectura es el remedio supremo contra todos los disgustos ya que una buena lectura y un buen autor pueden cambiarnos la vida, y eso es muy cierto porque   cuando leemos distraemos nuestro pensamiento y por momentos olvidamos las dificultades y los problemas que tengamos; también  se debe tener muy en cuenta las clases de lecturas que les llevamos a nuestros estudiantes porque como dice Jorge Larrosa “ la lectura forma,  deforma o transforma”.   

QUIERO ESTAR AHÍ...


QUIERO ESTAR AHÍ CUANDO  EL PASO DEL TIEMPO TE MUESTRE SU DURA  REALIDAD
CUANDO EL SOL ILUMINE TU VENTANA PERO NO CON LA MISMA INTENSIDAD
CUANDO  EN LAS NOCHES,  LA LUNA LLENA YA NO ACARICIE TU PIEL
CUANDO LA FURIA DEL MAR HALLA DESTRUIDO TUS CASTILLOS DE ARENA
CUANDO  A TU ALREDEDOR  SOLO ESTE LA SOMBRA Y EL FRIO  DE LA SOLEDAD
CUANDO LAS ROSAS PALIDEZCAN Y SU PERFUME HALLA DESAPARECIDO
CUANDO TUS AMIGOS  SIN NINGÚN  REPARO  TE  HALLAN ABANDONADO
CUANDO TUS MANOS ESTEN TAN VACIAS QUE SOLO QUIERAS  LLORAR
CUANDO TUS SUEÑOS E ILUSIONES  SEAN SOLO COSA DEL PASADO
CUANDO A  LAS PERSONAS QUE TE QUERÍAN  LA MUERTE SE LAS HALLA LLEVADO,
 SIN  DECIRLES CUANTO LAS QUERÍAS Y LO IMPORTANTE QUE ERAN PARA TÍ
CUANDO EN EL CIELO YA NO BRILLEN LAS ESTRELLAS Y SOLO SE VEA OSCURIDAD
CUANDO EL FUTURO QUE ANHELABAS ESTÉ TAN  PERDIDO COMO TU MIRADA
CUANDO  EL DESTINO  TE COBRE UNO A UNO TUS ERRORES
CUANDO RECUERDES EL DAÑO QUE ISISTE Y QUIERAS  DEVOLVER EL TIEMPO
CUANDO AL MIRAR EL ORIZONTE TUS OJOS YA NO BRILLEN    
CUANDO    QUIERAS  ESCUCHAR LAS DULCES Y SINCERAS PALABRAS
 DE ESE SER  INSIGNIFICANTE  QUE NISIQUIERA VISTE.  
QUIERO QUE SEPAS QUE  ESTUVE ,  ESTOY Y ESTARE AHÍ
 PARA   AYUDARTE A ARMAR  TU CORAZON DE NUEVO.
 PORQUE  TE  AMO  SINCERAMENTE……….. 

domingo, 14 de noviembre de 2010

Propuestas de Gianni Rodari

Escribiendo lo imaginado.

Si lo que se propone como inteligencia,
Es el uso de la imaginación,
De un auto-escrito lleno de fantasía,
Estoy motivado a proponer una dicción.

Soy un poco viejo y algo resabiado,
Por lo que esto de usar la imaginación;
Aunque inalcanzable por mí considerado,
Me genera por escribir, una nueva ilusión.

La escritura por momentos considerada,
Una virtud de genios difícilmente obtenida,
Es también la oportunidad encontrada,
De relatar una nueva historia sucedida.

Los límites puestos por la falta de práctica,
Se van venciendo a medida que se esfuerza,
Teniendo en cuenta alguna técnica,
Perseverancia, persistencia y fijeza.

Quién me ayudara, no tuve directivos,
A usar la creatividad, por la imaginación
Pero puedo establecer los correctivos
Para generar en mis estudiantes la visión.

Sueño ahora con animar a la escritura,
Que los estudiantes sean creadores,
Que todos desarrollen gran finura,
Y ¿Cómo sería un mundo de escritores?

martes, 2 de noviembre de 2010

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

       MOTIVACIÓN:
Juegos en el patio donde todos los niños y niñas participan animadamente


Visita a la biblioteca para seleccionar el cuento que vamos a leer; todos se ponen de acuerdo.
Lectura en voz alta por parte de la profesora.
Cada cuento siempre se lee en diferentes lugares de la escuela; en el patio, el pasillo, el prado; en este caso lo hicimos en el aula de clases.


Descripción de personajes y el lugar donde          ocurre la historia.
Inventar otro final para el cuento.

Conversatorio acerca de los valores y antivalores presentes en el cuento; escritura  en carteles y comentarios.



Decoración del aula con dibujos sobre el cuento.

Conversatorio acerca de los valores y antivalores presentes en el cuento; escritura  en carteles y comentarios.


“Nadie se alimenta solamente de goma de mascar por más dulce que sea y por más que se muevan las mandíbulas, dando la impresión de que se está comiendo alguna cosa sabrosa. Para el ser humano sostener el cuerpo y poder desarrollarse con salud, hay que tener una alimentación en efecto nutritiva. Para sostener el espíritu, crecer intelectualmente y fortificarse mentalmente, es necesario incorporar la arte y cultura. Y eso supone el contacto con la literautra, arte de la palabra” Ana María Machado.


Con las técnicas de Rodani se puede lograr que los niños no solo escriban sino que lean e interpreten de una forma diferente y crítica.


Este proyecto se basó en el fomento de la escritura pero no de la escritura formal sino de la escritura creativa basada en la creación de textos literarios de diferentes géneros, nosotros indagamos los intereses de los niños para saber qué querían expresar, como lo deseaban hacer y así facilitarles herramientas escriturales para que lo puedan realizar de una manera creativa, activa y participativa con una función comunicativa.
Para este proyecto fue primordial el acompañamiento de lectura, la literatura infantil esto fue muy  

importante para que los niños y niñas se acercaran a la literatura y así quisieran ser parte de ella de una manera real , significativa como lo es la creación de su propios textos literarios, porque sin un interés en la lectura es muy difícil acercarlos a escritura de sus propios textos literarios.
El proyecto ayudó indiscutiblemente a mejorar el interés por parte de los niños a leer y escribir lo que su imaginación cree. Fue muy valioso el Acercamiento de los niños y jóvenes en este mundo lleno de emociones e historias que ellos crearon, notamos que se mejoraron sus capacidades cognoscitivas, su curiosidad y su imaginación. 

En nuestro proyecto se realizaron diferentes actividades dirigidas pero se les dio prioridad a la libertad creativa, así se acercaron  los niños a querer escribir y crear sus propias obras literarias; se les preguntó a los niños sobre la parte que prefieren del cuento o de la historia para poder comentarla: este es momento para poder hablar de valores.

Jugar con las historias o los cuentos: pedirles que lean un cuento y que se inventen el título. O leerles la primera parte del cuento y que ellos inventen el final, o viceversa, que ellos inventen el principio y contarles el final.
Dramatización por parte del niño o del alumnado de alguna de las escenas del libro o del cuento. De esta manera los niños podrán averiguar cómo sienten los personajes.
Leer para luego contar: leemos una parte del cuento en silencio y después lo cuenta el niño o el grupo clase, así sucesivamente hasta que se acabe la historia.