Todos los maestros, sin importar la asignatura que orientemos debemos propiciar el descubrimiento de la lectura en nuestros estudiantes discutiendo con ellos acerca de libros y autores que los fascinen; para despertar esta pasión de los docentes al leer y que sean capaces de transmitir a los demás sus lecturas ¿cómo puede hacer el docente para descubrir libros que creen en él estas provocaciones? ¿Cuando usted lee y escribe ¿Cuáles son las emociones que más le impactan?
Las expresiones que usted utiliza cuando lee para los otros reflejan una entrega total en su trabajo y utiliza muy bien los matices de la voz, ¿Cómo se puede obtener una postura y buen uso de la voz la clave para su buen éxito?.
Al leer su texto entendí que en la lectura y la escritura es importante descubrir los sentimientos, las emociones los gustos y los deseos de encontrar mundos diferentes. la invitación que usted nos hace es a gozar de la lectura e incorporarla en nuestro quehacer docente de una manera creativa y dinámica ¿Realmente podemos conocer todo lo que ocurre a nuestro alrededor utilizando la lectura como mediadora?
En cuanto a la experiencia de leer y escribir, en mi vida no ha sido muy placentera siempre fue reflejada a través de una nota ¿Cree que se puede cambiar esa mentalidad hoy en día cuándo vemos claramente que los maestros no son un buen ejemplo, ni cuentan con la iniciativa para leer y escribir?. Finalmente , ¿Cuál sería la mejor manera de no acabar con la creatividad de los niños, de dejarlos imaginar y actuar libremente?.
Para lograr provocarse por la lectura hay que estar atento… escuchar lo que nos cuenten, a los autores que alguien nos está mencionando, de repente si te cuentan sobre Un hombre que vivía solo en un extraño planeta y que ni la comida, la lectura, las canciones, el arte pudieron suplir la soledad, cuando te cuentan eso y tú escuchas quieres ir a saber qué fue lo que le pasó a ese señor en aquel planeta…esa curiosidad no sólo es de tipo cognitivo sino emocional… Me he sentido sola como aquel hombre.. Qué fue lo que lo lleno. Ese estar despierto posibilita que yo pueda encontrar… Con algunos libros yo siento alegría, por ejemplo los libros álbum son una fiesta de sensaciones y emociones…, también están las comedias de Shakespeare, o los cuentos de Saki, este último me hace reír tanto. Pero también hay libros que me hacen poner muy triste, la tragedias de Shakespeare, algunas de las novelas de Saramago, y otros que me hacen dar rabia, Otelo de Shakespeare, no podía seguir leyéndolo solo por el hecho de que había miserable que solo hacia cizaña en las personas, otros libros, poemas, cuentos me permiten el amor…la conexión con la vida, con la multiplicidad de la vida.
ResponderEliminar¿Cómo se puede obtener una postura y buen uso de la voz la clave para su buen éxito?.
ResponderEliminarEscuchando a otros contar, interactuando con los que cuenta, escuchar audiocuentos, yo escuché muchos, y muchas veces sus voces se me grabaron en el alma, esto hay que de hacerlo de muy pequeños, pero aun hoy es tiempo de hacerlo para que podamos tener una interpretación apropiada de los textos.
dinámica ¿Realmente podemos conocer todo lo que ocurre a nuestro alrededor utilizando la lectura como mediadora?
ResponderEliminarTal vez no todo lo que ocurre a nuestro alrededor… pero si nos posibilita poder comprendernos, estar atentos al otro, y a nosotros mismos. Tanto nos hace falta atendernos, comprendernos, la lectura puedo posibilitarnos eso que Fernando Bárcena llama resistencia contra la barbarie.
¿Cree que se puede cambiar esa mentalidad hoy en día cuándo vemos claramente que los maestros no son un buen ejemplo, ni cuentan con la iniciativa para leer y escribir?.
ResponderEliminarLa nota es un dispositivo que no hemos podido superar, pero que podemos rebasar con una evaluación y coevaluación con sentido y sobre todo que tenga la intención de promover el aprendizaje. Yo creo que todos tenemos la iniciativa de leer y escribir, y sabemos la importancia de hacerlo… habría que es despojarnos de los miedos y de los placeres de consumo. Cómo hacerlo, pues empezando por uno mismo, yo lo hago espero que muchas más se unan a esto que hacemos, sentirnos seres humanos que nos escuchamos y respetamos a través del arte.
Finalmente , ¿Cuál sería la mejor manera de no acabar con la creatividad de los niños, de dejarlos imaginar y actuar libremente?
ResponderEliminarTú lo has dicho dejarlos imaginar y actuar pero más que libremente se podría pensar en provocar, en promover, animar, promocionar… darles el impulso… las estrategias…. Como con un desbrumitilizar… sabes que es un desbrumitilizador..???