TEMA DE INTERES:
El fomento de la lectura de literatura y enfatizar la escritura creativa en los niños, buscando un espacio prioritario en las aulas.
FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA¿Cómo llegar a innovar la enseñanza de la escritura creativa basada en un acercamiento con la lectura de literatura infantil?
POBLACIÓN DE INTERÉS:
Regional Caldas (Risaralda): LUZ MERY FRANCO
Para el trabajo se seleccionó un grupo de seis Niños y niñas del grado preescolar y primero de la institución educativa Sausagua del municipio de Quinchia.
Regional Antioquia: EDGAR MANTILLA
Para el trabajo se seleccionaron un grupo de seis personas conformada por: Susana, 18 años; Melisa, 14 años; David, 10 años; Sara, 6 años; los anteriores son estudiantes, Claudia es ama de casa, y Edgar es empleado.
Regional Caldas (Manizales): DIANA CAROLINA GONZÁLEZ VARGAS:
Para el trabajo se seleccionó un grupo de diez niñas que oscilan entre los 7 a 8 años de edad del grado TERCERO de primaria, son estudiantes de la institución educativa Liceo Arquidiocesano de nuestra Señora.
Para el trabajo se seleccionó un grupo de diez niñas que oscilan entre los 7 a 8 años de edad del grado TERCERO de primaria, son estudiantes de la institución educativa Liceo Arquidiocesano de nuestra Señora.
JUSTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN:
Esta población es muy variada puesto que las tres personas que estamos realizando el proyecto trabajamos en instituciones diferentes; la población de Manizales y Antioquia tienen un nivel lector acorde para su grado de escolaridad y presentan gustos variados a la hora de escoger los libros para leer. Son muy receptivos y demuestran una actitud positiva para abordar el campo de la lectura, al igual que los niños del municipio de Quinchia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario